Referencias
-
Arte a pie de obra
“Con el objeto de promover las artes plásticas, se solicita al gobierno que, de manera sistemática, destine al menos un 1% del coste total de toda obra pública a las obras de estos artistas plásticos.” (Recomendación de la Federación Alemana de Municipios en la 30ª sesión plenaria celebrada en el Parlamento alemán, 1950.)
Los proyectos aquí presentados han sido realizados en colaboración con el estudio de arquitectura Nieper & Partner, Darmstadt. -
Kalenderblätter Merck
“Como si yo no estuviera allí”. Esta es la sensación que el fotógrafo Mirko Krizanovic quiere que sus imágenes produzcan en quien las contempla. ¿Cómo debemos entender esta frase que, de manera tan lapidaria, se aparta de la conciencia de sí mismos, marcadamente individualizada, que suele ser propia de los artistas, del nimbo de la personal caligrafía de una obra de arte?
Roland Held, Darmstädter Kalenderblätter Merck 2006
-
Casa Max Liebermann
La guerra civil en los Balcanes y las personas damnificadas en este conflicto son el centro de una exposición fotográfica de Mirko Krizanovic en la fundación “Puerta de Brandenburgo” en la Casa Max Libermann, Berlín. … La sutileza del lenguaje visual de Krizanovic no busca convertir el horror en algo estético, sino ser una mirada fotográfica sobre la condición humana.
Martina Kaup, Fundación Herbert Quandt
-
Sello del Servicio Postal Alemán
Los primeros días de noviembre de 1989 no fueron el momento más oportuno para disfrutar de los días libres que nos obligaba a tomar la dirección (FAZ) por la acumulación de horas extras. Salida de Darmstadt el domingo por la mañana temprano, cerca de Eisenach una caravana de trabbis (Trabant=coche mítico de Alemania Oriental) a la vista y gente que se abraza…
Es mi trabajo de mayor tirada hasta la fecha. Impreso cerca de 31.000.000 veces como sello postal. (Diseño: Gerhard Lienemayer) -
Una chispa de esperanza…“a pesar de todo”
28 de octubre de 2004. A veces basta con ver una fotografía para entender mucho mejor todas las noticias que nos llegan desde países remotos en las cuales se habla de guerra y éxodo, de situaciones precarias o de normalización, etc. Hay fotógrafos como Mirko Krizanovic que son capaces de contar esas historias que se ocultan tras los titulares de prensa.
Christoph Schütte, Frankfurter Allgemeine Zeitung
-
Caminos a Tombuctú
¿Cómo aproximarse a un mito o a un estereotipo? ¿Con decepción o con esperanza? No se trata de elegir un medio de transporte ni una dirección concreta, a pesar de que todo gire en torno a una ciudad muy bien definida cartográficamente dentro de la República de Mali. Indudablemente Tombuctú es algo más que un lugar en el mapa.
Michael Reinsch, prólogo para el catálogo “Caminos hacia Tombuctú”
-
Nuevo libro de imágenes de la ciudad de Heusenstamm
“El hogar está en la vida”. Siete periodos de la vida de la ciudad
en color y en blanco y negro.En Heusenstamm acontecen muchas cosas. A lo largo del año pudimos fotografiar su vida cultural, su día a día y sus fiestas.
La colaboración con el fotógrafo Gerd Kittel, la diseñadora del libro, Edith Hemberger, y los vecinos de Heusenstamm fue muy estimulante y armoniosa.
¡Felicidades a la ciudad por sus 800 cumpleaños! -
En las pistas de Rilke – Deutsches Literaturarchiv, Marbach
En total dos veces, en 1899 y 1900, Rainer Maria Rilke junto con Lou Andreas-Salomé visitaron Rusia y la Ucrania de hoy. También dos veces, en julio y agosto de 2015, visité ambos países en nombre de los Archivos Literarios Alemanes (DLA), en busca de rastros de sus viajes. En el marco de una exposición trina-
cional, se exhiben alrededor de 60 fotografías de Barbara Klemm y de mí mismo, primero en el DLA Marbach y luego en el Museo Strauhof, Berna y la Iglesia de San Pedro, Zúrich. – Interview beim SWR2: Schimmerndes Mondlicht auf der Wolga