África, ¿el continente olvidado?
Si, sobre todo cuando allí no tiene lugar ningún mundial de fútbol. No sobre todo cuando se trata de explotar los inmensos tesoros con ayuda de funcionarios corruptos y presidentes despiadados. Los niños-soldado se ocupan del resto. Como consecuencia, oleadas de desplazados y una miseria indescriptible. Y en el caso de que esto no suceda ya se encargan nuestra sociedad industrializada y el cambio climático de provocar una nueva catástrofe natural.


Monumento a la unidad africana en el paseo fluvial a orillas del Nilo en Kartún. Sudán, 1989

Vendedora en su tenderete en el mercado de Kawangare en Nairobi. Kenia, 1989

Niño durmiendo en el regazo de su madre en el camino de Rabat a Tanger. Las manos de la mujer están pintadas con henna a la antigua usanza. Marruecos, 1996

Misa en Nairobi, Kenia, 1989

Refugiados en el campamento de Awail. Sudán, 1989

Envío de ayuda humanitaria de la Cruz Roja en un avión Hércules al sur de Sudán, 1989

34000 refugiados hutus de Ruanda viven en el campamento de Magara bajo la protección del ACNUR. Burundi, abril de 1995

Estación de autobuses situada en la Plaza del General de Gaulle en el centro de Adís Abeba. Etiopía, 1995

Charles Taylor con guardaespaldas en el “Campo de Aviación Internacional Robertson” cerca de Monrovia. Liberia, 1996

Leyendo a Martín Lutero en una oficina en Freetown. Sierra Leona, 1996

Jirafa en el Parque Nacional de Nairobi. Kenia, 1995

Vendedoras de bananas en Freetown. Sierra Leona, 1996

Tablón de notas en el cuartel general de Médicos Sin Fronteras en Kampala: Fotos de carnet de colaboradores que desde 1986 luchan contra la enfermedad del sueño. Uganda, 2002

Una niña en la iglesia de Aaria tras haber sido informada de que padece la enfermedad del sueño. Uganda, 2002

Chequeos masivos realizados por profesionales de Médicos Sin Frontera en Erea, en la frontera con Sudán. Extracciones de sangre para determinar los agentes patógenos causantes de la enfermedad del sueño. Uganda, 2002

Parada en el desierto: El tren minero de tres kilómetros de longitud hace una parada en la zona fronteriza entre Mauritania y Marruecos en su camino a Choum. Marruecos 1996

Pasajeros en la zona fronteriza entre Mauritania y Marruecos en un vagón abierto del tren minero de tres kilómetros de longitud. 1996

Desplazados de zonas rurales caminando sobre la línea de ferrocarril por el barrio de Gotare al sur de Adís Abeba, dirección sur. Etiopía, 1995

En la playa de Casablanca. Marruecos, 1996

Buscadoras de oro en los terrenos de la compañía “AmCan Minerals Ltd.” cerca de Koidu. Aguacero diario durante la temporada de lluvias. Sierra Leona, 1996

Buscando diamantes en los terrenos de la compañía “AmCan Minerals Ltd.” cerca de Koidu. Siempre bajo vigilancia, los sedimentos de la criba se lavan y se examinan en busca de diamantes. Sierra Leona, 1996

Vista de la ciudad desde la torre de la gran mezquita en Tombuctú. Mali, 1996

Escena urbana en Tombuctú. Mali, 1996

Un pastor abandonando Tombuctú con su caravana de burros. Mali, 1996

Temporada de lluvias en el altiplano de Dogon: Un anciano de la tribu Dogon. Mali, 1996